Me encuentro de nuevo ante la soledad de la hoja en blanco y las ideas desordenadas para tratar de resumir una noche de concierto en Madrid.
El sábado 28 de octubre, se subían a las tablas de la sala Revi Live tres bandas que vienen a representar el ciclo de vida del panorama del rock nacional.
Absenci eran los encargados de romper el hielo. Este era su tercer concierto de esta primera gira. Un tour que rompe con la ortodoxia habitual de los grupos de rock: lanzar disco, rodarlo por medios de comunicación y tras el feedback de los profesionales iniciar el camino en carretera. Ellos no, no tienen el disco grabado, ni tan siquiera alguna de las canciones que tocaron esa noche. La última vez que hablamos con Charo y Javi en La Zona Eléctrica, dejamos intuir que lo suyo era un «estudio de mercado» para tomar el pulso directo del público que tenga la oportunidad de verlos. Pues he de decir que tras la actuación tuve la oportunidad de decirles a cada uno lo buenos que son en conjunto sobre el escenario. Y aunque se me hizo corto, muy corto el tiempo que estuvieron sobre el escenario, aproveché todas y cada una de las notas que tocaron.

Charo estrenaba guitarra, una Argon Custom, y a pesar de haber pasado muchos años sin subirse a un escenario no ha perdido la seguridad que demuestra frente al micrófono.
David y Paulo pasearon ritmo y complicidad durante toda la actuación, llevando a cabo la complicada misión de hacer que el concierto sonase igual que si una toma de estudio se tratase.
Javi mostró gran destreza para sobrellevar los primeros inconvenientes técnicos y una vez pasado el incomodo, dejó fluir su magia con las baquetas para ser la base perfecta de la actuación.
Han unido en una banda la experiencia de tantos años en la industria de la música y sobre todo la energía de una banda de instituto. Nos han brindado una puesta en escena elegante y transparente. Sin más pretensiones que la de hacernos pasar un gran momento de Rock. Están preparando grandes cosas que muy pronto verán la luz. Nos adelantaban una canción que se llamará «Carpe Diem» (tengo que confesar que la he grabado y la estoy escuchando mientras escribo estas líneas) que será su próximo single y desde ya anticipo que va a ser un tema que te va a erizar la piel y que escucharás en bucle sin cansarte.
Se han cumplido con creces las expectativas puestas en Absenci y si eran recomendables solo habiendo escuchado tres singles, mucho más lo son ahora tras haber catado las mieles del directo.

Bring Out Your Dead, al igual que muchos otros, apenas han tenido oportunidad de dar a conocer en directo su disco homónimo. Y saltaban a la sala sedientos de concierto, sin dejar ni un solo momento de respiro.
El cuarteto madrileño extrajo lo mejor de las canciones de su disco para brindarnos una actuación contundente de inicio a fin.
El dúo vocal funciona muy bien en directo y aunque por momentos de veía un exceso de energía, la actuación resultó ser fantástica para el público reunido.
Hay que destacar a Luis al bajo de la banda, ya que puso al grupo en un escalón superior desde el que salían al inicio de la actuación.
We All Fall ponían punto y final a 15 años de trabajo (que se dice pronto) rodeados de grandes amigos de la banda. Como decía uno de los asistentes al concierto «es un día en el que hay que estar» y me quedo con la frase. Más allá de la afinidad que pudieses tener con el conjunto del grupo, ese era un día para estar con ellos y para compartir charla y anécdotas. Me alegró mucho ver allí a muchas caras conocidas de La Zona Eléctrica y que las sensaciones que me han transmitido las bandas hayan sido compartidas con todos ellos.
Al concierto de We All Fall se unieron muchos invitados para hacer más dulce ese momento de decir «Hasta siempre» y es que nunca es sencillo introducir en una frase la palabra Adiós y como será la reacción de quienes han estado ahí durante tanto tiempo.
En definitiva, salí de la sala con distintos sentimientos. El de haber pasado una noche cargada de la energía que te aporta el Rock en directo, la tristeza que deja el vacío de We All Fall y la esperanza de las bandas que vienen a completar ese enorme espacio que existe en el panorama del Rock Nacional.