Accede desde aquí al audio del programa Ir a descargar
Decíamos en el directo que Minos se presentan en sociedad como una banda joven, pero con kilómetros de experiencia a sus espaldas. Rubén Córdoba, Daniel Macarrón y Korpa se reúnen bajo la idea original de Pepe Arriols de hacer una banda con un sonido «más cañero» de lo que estaba haciendo en los últimos tiempos. Y no podemos estar más de acuerdo en sus palabras cuando dice que parece que las bandas cuando se hacen veteranas, relajan su sonido y da la impresión de perder su ímpetu inicial.
Minos son el resultado de la unión de varios caminos que estaban predestinados a cruzarse. A lo mejor una chispa de nostalgia de Pepe, fue el empujón necesario para que el embrión empezase a tomar forma. Rubén, sin pensárselo dos veces ofreció sus baquetas al proyecto y al mismo tiempo aportó la carta de presentación de Daniel. Ellos ya habían coincidido en otra banda y la fusión de los tres músicos fue inmediata. Como reconocen, fue todo muy sencillo, vino todo rodado.
Y toda banda de metal que se precie, necesita de una seña vocal que les diferencie de los demás. No conocemos los pormenores tras el dictamen de otorgar el peso vocal de Minos a Korpa, pero se me antoja difícil tomar una decisión de tal calibre. A nivel técnico, Korpa es un cantante versátil y ahora se atreve con un grupo que le ofrece un propósito distinto a lo que estaba acostumbrado. Sale de su zona de confort para ofrecer una faceta mixta entre gutural, screem o melódico, que le obligará a un esfuerzo extra para defenderlo en directo. Esfuerzo que estamos seguros que merecerá la pena. Korpa no solo pone la voz, también el alma lírica tras las palabras que completan la música de Minos. Aunque dichas letras están abiertas al resto de la formación, sabemos que no serán de consumo rápido. Tendremos que darle varias vueltas para apreciar todos los matices que esconden.
En definitiva, creo que estamos asistiendo al nacimiento de una banda con clara vocación de futuro. Porque los músicos que la conforman ya están anticipados a los pasos que llegan a continuación. No tienen la presión de otras bandas noveles que se centran en aspectos a veces estéticos y se olvidan de divertirse haciendo música y saboreando nota a nota del resultado de su trabajo. Larga vida a Minos, aquellos que tomaron su nombre de un rey mitológico de la antigua Grecia y que si bien era hijo de Zeus, no era todo un cúmulo de virtudes; y a nosotros también, para disfrutar de su música.