
La Zona Eléctrica 0233 Killus – La Zona Eléctrica
Que no te engañe la etiqueta de Gypsy Jazz que aparece una y otra vez en relación a Speakeasy Streets, ya que no son otra banda de Jazz su espíritu y sonido van más allá de lo que establecen los cánones del Jazz más puro. En Back Alley Beats vas a escuchar una base de Jazz, y también rap de la vieja escuela. Es un homenaje a los precursores, a los que ponían sonido a las noches de la era de la «prohibición» en Estados Unidos. Música creada para evadirse y divertirse como si no hubiese un mañana, porque a menudo no lo había. Probablemente no es un disco que de manera consciente vayas a buscar en tu tienda de discos habitual, ni siquiera en tu playlist digital. Pero, si te dejas aconsejar, Back Alley Beats puede convertirse en un imprescindible en tu carpeta preferida.

Ha sido una entrevista poco habitual, como ocurre en La Zona Eléctrica. Cambiamos el guion a la segunda pregunta, porque ni ellos son una banda de Jazz, ni nosotros periodistas. Pero tenemos en común algo muy importante, hacemos lo que nos gusta por encima de todas las cosas y de lo que opinen los demás. Nos ha gustado ver cómo a Yoni no le hacen falta muchas escusas para mostrar que su contrabajo está preparado para actuar en cualquier momento, como Cristo disfruta leyendo a Nietzsche, que la canción que más llena a Hans en este momento es Circus o como Repitwa no tiene miedo a abrir horizontes en el rap al integrarse con Speakeasy Streets.

Déjate sumergir en la fusión que se esconde detrás de Back Alley Beats, porque en la variedad está el gusto y nunca es tarde para descubrir un nuevo estilo que te aparte de tu zona de confort. En ese momento te sentirás un poco más libre de la mano de Speakeasy Streets